martes, 27 de septiembre de 2022

Por Qué Un Crucero ?

 


Hay muchas opciones para disfrutar nuestro tiempo libre, y una de las mejores actividades mejor planificadas es la actividad de pasearnos. El sentimiento de cambiar de residencia por algunos días para recargar energía cambiando el ambiente, probando deliciosos platos, abandonando la rutina, horarios  y cambiar el estrés por el relax es de verdad un sueño para nuestros días libres.

Un  tour  programado es la mejor solución, y si a ese paseo sin estrés le aumentamos varios puntos para ser visitados, buena comida, muchas actividades, distracciones adicionales para todos los gusto individuales o familiares, llenos de experiencias, glamour, luces, compras y mucho más . La opción más completa es un crucero. Donde cada día es una despreocupación al 100% donde toda la familia o la pareja puede cumplir con ese anhelado deseo del relax mental, físico y desconecte total.

Desde hace varios años atrás se fusiono la idea de un servicio de transporte seguro, ambiente  marítimo, un hotel, instalaciones de lujo, itinerarios interesantes, atractivos y atrayentes para un nuevo segmento de mercado y nace la industria de los cruceros.

Esta industria que es un Hotel Flotante, se dio cuenta que al tener el control de este medio ambiente donde estarían los huéspedes era más fácil y predecible la experiencia de los visitantes y poco a poco se fue creando un huésped súper mimado  para que tenga actividades,  diversión, cultura, servicio, limpieza, orden, compras, fiestas, cine, casino, sol, piscina, buena música, comida, clases, aprendizaje, y siempre con la opción para los que no se quieren desconectar de todo  cotidiano, sin perderse el gym, yoga, spa o un buen libro que lo puede pedir en la biblioteca siempre abierta.

Este huésped es fruto de todo ese cuidado y experiencia que se lo lleva a nivel de reyes y reinas es un cliente súper exigente y que siempre está esperando a que lo malcríen con nuevas distracciones , rutas, lujos, y mega o mini detalles que enriquezcan su experiencia.

En resumen algunos puntos más relevantes del por qué escoger un crucero:

  • -          Embarques relajados y con un rango grande de tiempo para subirnos al crucero
  • -          Comida y Bebida a disposición desde el primer instante que abordamos
  • -          Itinerarios y actividades programadas desde el primer día
  • -          Cabinas amplias, limpias, y con facilidades para todos los tipos de gustos
  • -          Áreas exteriores de esparcimiento como Cinemas, Piscinas, Silletas para tomar             Sol
  • -          Áreas internas casinos, bares, discotecas, bibliotecas, teatros, gimnasios, spa,               guardería, áreas silenciosas para lectura, áreas  con buena música para                         disfrutar del ambiente caribeño.
  • -          Facilidades de compra libres de impuestos Relojes, joyas, licores, perfumes y                 mucho más.
  • -          Seguridad en todo el viaje con entrenamiento de zafarrancho para caso de                     accidente como oficiales de seguridad en todo el tiempo.
  • -          Varios restaurantes con infinidad de opciones.
  • -          Estaciones de Pizza, Hamburguesas y bebidas suaves las 24 hrs
  • -          Todo ya esta prepagado (excepto licores)
  • -          Concierge que esta prácticamente todo el dia para responder a cualquier                         pregunta o ayuda de coordinación de extra tour durante el viaje.
  • -          Clases de cocina, manualidades, fotografía y mas dentro del paquete de crucero.
  • -          Cenas de Gala para utilizar los mejores atuendos y sentirnos de la realeza
  • -          Música en Vivo
  • -          Obras teatrales y musicales como los de Broadway
  • -          Servicio de Maleteros a la habitación
  • -          Servicio de limpieza a la habitación varias veces al día a la cabina
  • -          Charlas científicas dependiendo el crucero
  • -          Fiestas temáticas
  • -          Toboganes increíbles para adultos y niños
  • -          Áreas para jugar Golf, GoCars, Surf de los últimos inventos
  • -          Circuitos para los runners
  • -          Clases de Spinning
  • -          Varios tipos de masajes y de cuidados para el cuerpo y piel
  • -          Apertura y apoyo para poder celebrar Cumpleaños, Aniversarios, Pedidas de                   Mano, Matrimonios.
  • -          Medico a bordo
  • -          Opciones de conocer físicamente Área de Comando del Capitán y cuarto de                   maquinas
  • -          Tours guiados y actividades en cada puerto del viaje
  • -          Tipos de Cruceros dependiendo la afinidad, hay familiares, de parejas, de                       personas mayores, quinceañeras, solteros, científicos, se puede rentar para                   conferencias y negocios, por área, por rango de edades.

Entonces a probar un crucero.

 

“Ojo, las propinas se pueden prepagar o pagar abordo. Existe una tabla obligada de propinas por día por persona. Para que lo tomen en cuenta dentro de sus presupuestos”.

martes, 30 de agosto de 2022

El Turismo Como Profesión

 

Es una profesión hermosa en mi caso tuve la suerte que desde niño ya sabía lo que quería hacer en la vida. A donde iban apuntar mis estudios y mi energía. Y llegue a la educación superior a estudiar Administración de Empresas de Turismo, toda la malla de estudios estaba llena de materias que ni me imaginaba que iba aprender y entender. Tanto en temas culturales, artísticos y administrativos alimentaron mi cerebro pero también alimento mis deseos por descubrir el mundo.


Dicho todo este preámbulo tratare de ser lo más objetivo posible sin que me gane la pasión y subjetividad de esta profesión que me llevo a la industria del turismo.


Vale también decir que en la parte práctica fui guía en campo abierto como en museos de arte pre-colonial, guía en museos de arte colonial de las escuelas del siglo XII, XII, XIX, arte contemporáneo, guía en museos herpetológico que es guiar a seres  vivos como serpientes y reptiles, Trabaje en Counter Nacional e Internacional, en área de Operaciones tanto en tierra como de Armadoras de Cruceros para pasajeros, Área de logística, Área alimentos y bebidas, Área Servicio al Cliente, Administración Hotelera, Área de investigación y creación de nuevos productos, Área de creación paquetes, Manejos de crisis y una larga lista de experiencia,  por lo que puedo hablar con conocimiento de causa.


El turismo como profesión es una actividad hermosa que nos puede darnos una increíble sensación de que somos los artistas del conocimiento que con pinceladas de información podemos llevar la mente de visitantes al pasado o al presente a que vivan experiencias únicas; o a veces nos podemos sentir como estrategas militares que mueven los pelotones con tiempos y espacios para que completen la misión;  o como directores de orquesta que mueven a sus músicos hoteleros, marinos, mecánicos, artistas, músicos, bailarines, saloneros, bodega, cocina, etc. etc. etc se muevan todos al ritmo de una sola canción a bordo de un crucero. O arquitectos donde construimos y diseñamos los mejores escenarios posibles para los visitantes.


Es una profesión donde lo inimaginable no existe.


Es una profesión en donde la especialización, los masterados, los estudios, la simbiosis  con otras carreras, tendencias e innovación son el pan de cada dia. Y no dejamos jamás de estudias, entender comprender, leer, analizar, investigar. Si se quiere estar a la par en este mundo plano donde todo esta vivo y en el internet. 


Lo triste de esta profesión que nadie nos cuenta, es. Para crecer en esta profesión tienes que  sacrificarte y sacrificar a los que más quieres. Porque mientras el mundo tiene feriados, fiestas, vacaciones, veranos, son los días en que más se trabaja en turismo, son los días que menos podrás ver o disfrutar de los tuyos. Y en la industria del turismo no hay ni horario ni fecha en el calendario para trabajar.


Un poco menos complicado es la gente que se fija trabajar en la parte administrativa, ventas, compras. Pero igual una agencia, un hotel, un restaurante prácticamente no cierran el año entero.


Adicional al amor a descubrir nuevos mundos científicos, tecnológicos, culturales esta la parte Humana donde debemos tener buena afinidad, y con MAYUSCULAS  escribo CERO PREJUICIOS, raciales, culturales, religiosos, políticos, deportivos, sexuales, porque la profesión es una profesión humana y no sabemos con qué gente nos vamos a encontrar.


Y la parte más dura de esta profesión es ver la parte económica…… Es una profesión donde no todos ganan.  Generalmente los inversionistas, las cadenas grandes, los dueños de marcas, que manejas el movimiento de masas, tendencias, destinos, mercados, son los que se llevan mucho más proporción que los que sonríen y trabajan en varios turnos para que este impecable el ambiente.  Y muchas veces no hay una buena repartición de las ganancias, camuflada esta triste realidad con el pretexto de que servicio, guías transporte, saloneros y demás tropa reciben propinas y no pagan salarios justo por sus labores, pero este será otro capítulo para analizar..

Yo nunca tuve a alguien que me guía o quien me diga a donde apuntar en esta profesión, o que debía o que no debía hacer, a donde dedicar mas esfuerzo o como cotizarme o cuando es una buena temporada temporadas o cuando descansar. Y tampoco tuve una voz que me diga "Es una idustria muy frágil" donde se ve afectada positivamente o negativamente por elementos externos que nunca los podemos controlar. Para mencionar pocos  ejemplos en la vida diaria:


Positivos:
Descubrimientos Arqueológicos, descubrimientos Botánicos y Biológicos .. Crea interés de visitar o conocer.
Zonas declaradas restringidas para la visita … Crea deseo y desesperación por no perderse de visitar las zonas restringidas.
 
Negativos:
Noticias negativas, Corrupción, Problemas Narcotráfico, escándalos, huelgas, secuestros, accidentes terrestres, aéreos, etc etc , Crea rechazo en visitar las áreas afectadas.
Problemas Salud y Virales tan comunes en un hotel o embarcación  Salmonelas, Norvirus, Corona Virus,  todo afecta al transito y movimiento de pasajeros.

Y se debe poner en una balanza si esta profesión va a cumplir con nuestras expectativas y nos va a satisfacer y si estamos dispuestos a los sacrificios y responsabilidad que conlleva trabajar con pasajeros, huéspedes, visitantes.
   
 

lunes, 8 de agosto de 2022

Cómo Crear Productos Turísticos ?

 


Primeramente se debe empezar con las preguntas:  A quien queremos como cliente? Que le podemos ofrecer dependiendo el lugar?, Que facilidades tenemos donde queremos crear nuestro producto?.

Y vamos a tomar el ejemplo, si pensamos en Disney Land, prácticamente Walt Disney justo con su grupo de inversionistas se enfocaron en crear en la zona de Orlando, Florida, una zona pantanosa pero con un clima bastante favorable uniforme para todo el año.

De esos pantanos que seguro adquirieron los terrenos a bajo costos lograron aprovecharlos para crear bellos lagos con autopistas gigantes, grandes parqueaderos, añadiendo valor a esta zona, creando atractivos para que nuevos inversionistas miren a esta ciudad como un  sitio de oportunidades para crear nuevos productos y nacen Universal,  SeaQuarium, Restaurantes , Malls, Parques temáticos de diversas actividades para diferentes tipos de clientes.

En resumen un grupo de empresarios  tuvieron la idea de crear un parque de diversiones para niños .. que obviamente tenían que ir con familia . Un mercado bastante interesante y bien pensado. Porque con la familia abarcan más personas, es un mercado más predecible.

Si a ese parque de diversiones para la familia le añadimos los hoteles donde llegar y si son temáticos por que no cobrar más… Y si adicionalmente creamos tarjetas de fidelización o clubes que puedan ser clientes más fieles a los que les podemos enviar promociones para sobrellevar la temporadas baja? …. Suena a negocio redondo.

Las inversiones fueron millonarias, con un gran reto de seguir creando, creciendo y renovándose para que las atracciones no sean aburridas, repetitivas, o intuitivas.

Pero es una de las pruebas más reales de que se puede crear un producto turístico.

Otro gran ejemplo son “Las Vegas”, una tremenda ciudad en la actualidad llena de Casinos, Fiestas, Vida de Lujo, Espectáculos, Tremendos Hoteles y todo esto sobre una zona de desierto …. Es un producto turístico creado y enfocado para un segmento de mercado que le gusta este ambiente de casinos, espectáculos y de la vida de Las Vegas.

Entonces hablando de que podemos crear,

Debemos contestar las preguntas con la que comenzamos este artículo.

Tenemos enfocarnos a que segmento de mercado nos interesa, para crear lo más concordante a nuestro presupuesto, y verificar si es complicado o no crearlo en el área que tenemos la facilidad y hacer estudios de mercado y estudios de factibilidad,  para estar seguros que vamos a cumplir con expectativas del segmento llamado ahora posible cliente. Y si estamos pensando en pedir financiamiento serán los primeros pasos que nos solicitaran.

 

Así que manos a la obra, hay mucho trabajo por hacer.


rp