Primeramente se debe empezar con las preguntas: A quien queremos como cliente? Que le podemos
ofrecer dependiendo el lugar?, Que facilidades tenemos donde queremos crear
nuestro producto?.
Y vamos a tomar el ejemplo, si pensamos en Disney Land,
prácticamente Walt Disney justo con su grupo de inversionistas se enfocaron en
crear en la zona de Orlando, Florida, una zona pantanosa pero con un clima
bastante favorable uniforme para todo el año.
De esos pantanos que seguro adquirieron los terrenos a bajo
costos lograron aprovecharlos para crear bellos lagos con autopistas gigantes,
grandes parqueaderos, añadiendo valor a esta zona, creando atractivos para que
nuevos inversionistas miren a esta ciudad como un sitio de oportunidades para crear nuevos
productos y nacen Universal, SeaQuarium,
Restaurantes , Malls, Parques temáticos de diversas actividades para diferentes
tipos de clientes.
En resumen un grupo de empresarios tuvieron la idea de crear un parque de diversiones
para niños .. que obviamente tenían que ir con familia . Un mercado bastante
interesante y bien pensado. Porque con la familia abarcan más personas, es un
mercado más predecible.
Si a ese parque de diversiones para la familia le añadimos
los hoteles donde llegar y si son temáticos por que no cobrar más… Y si
adicionalmente creamos tarjetas de fidelización o clubes que puedan ser
clientes más fieles a los que les podemos enviar promociones para sobrellevar
la temporadas baja? …. Suena a negocio redondo.
Las inversiones fueron millonarias, con un gran reto de
seguir creando, creciendo y renovándose para que las atracciones no sean
aburridas, repetitivas, o intuitivas.
Pero es una de las pruebas más reales de que se puede crear
un producto turístico.
Otro gran ejemplo son “Las Vegas”, una tremenda ciudad en la
actualidad llena de Casinos, Fiestas, Vida de Lujo, Espectáculos, Tremendos
Hoteles y todo esto sobre una zona de desierto …. Es un producto turístico
creado y enfocado para un segmento de mercado que le gusta este ambiente de
casinos, espectáculos y de la vida de Las Vegas.
Entonces hablando de que podemos crear,
Debemos contestar las preguntas con la que comenzamos este artículo.
Tenemos enfocarnos a que segmento de mercado nos interesa,
para crear lo más concordante a nuestro
presupuesto, y verificar si es complicado o no crearlo en el área que tenemos
la facilidad y hacer estudios de mercado y estudios de factibilidad, para estar seguros que vamos a cumplir con expectativas
del segmento llamado ahora posible cliente. Y si estamos pensando en pedir
financiamiento serán los primeros pasos que nos solicitaran.
Así que manos a la obra, hay mucho trabajo por hacer.
rp
No hay comentarios:
Publicar un comentario